Anar directament al contingut
Fuet 100% Artesà
Enviament gratuït des de 45€
Entrega en 48 hores
Fuet 100% Artesà
Enviament gratuït des de 45€
Entrega en 48 hores
Fuet 100% Artesà
Enviament gratuït des de 45€
Entrega en 48 hores

¿De qué está hecho el fuet? Ingredientes y valores nutricionales. Guía completa

Alguna vez, mientras has disfrutado su exquisito sabor, te has preguntado, ¿de qué está hecho el fuet? Hoy te lo diremos. En esta guía, exploraremos en detalle este embutido típico...

Alguna vez, mientras has disfrutado su exquisito sabor, te has preguntado, ¿de qué está hecho el fuet? Hoy te lo diremos. En esta guía, exploraremos en detalle este embutido típico de la gastronomía catalana, que ha conquistado paladares dentro y fuera de España. Conoceremos, su composición, proceso de elaboración, valores nutricionales y algunas de las variedades que puedes encontrar en La Casa Dels Fuets.

¿Qué es el fuet?

El fuet o fuet catalán es un embutido curado de origen (como su nombre lo indica) catalán. Se caracteriza por su forma alargada y delgada, así como por su textura firme pero jugosa. Su nombre “fuet”, que en catalán significa “látigo”, hace referencia a su aspecto delgado y alargado. Tradicionalmente, se consume como aperitivo, acompañado de pan y vino, aunque su versatilidad permite incorporarlo en diversas recetas.

Ingredientes del fuet

El fuet es un embutido que, aunque parezca simple a primera vista, tiene una combinación precisa de ingredientes que le otorgan su sabor, textura y conservación únicos. Veamos a continuación, cuáles son los principales componentes del fuet y qué papel cumple cada uno en su elaboración.

Carne

La carne es el ingrediente principal, o base del fuet, y determina en gran medida su calidad. Se selecciona cuidadosamente para lograr una textura firme, buen contenido proteico y un sabor agradable tras la curación.

¿Qué parte del cerdo se usa para hacer el fuet?

El fuet se elabora principalmente con carne magra de cerdo, proveniente de partes como la paleta y el jamón, combinada con grasa de cerdo para aportar jugosidad. Esta mezcla se pica finamente y se condimenta antes de ser embutida.

Sal

La sal es otro de los ingredientes esenciales en la elaboración del fuet. No solo realza su sabor, sino que también actúa como conservante natural, ayudando en el proceso de curación y evitando el crecimiento de bacterias indeseadas.

Especias

Las especias aportan el carácter distintivo al fuet. La pimienta negra es la más común, aunque algunas recetas incluyen otras especias como el ajo o el pimentón dulce, dependiendo de la variedad y la tradición local.

Lácteos

En algunas recetas, se añaden derivados lácteos como la lactosa o la leche en polvo. Estos ingredientes ayudan en la fermentación y aportan suavidad al embutido. Es importante tener en cuenta esta información para personas con intolerancias o alergias.

Fuet cortado sobre tabla de madera con posibles ingredientes

¿De qué está hecho lo blanco del fuet?

Una muy común y frecuente sobre el fuet al verlo por primera vez, es, sobre la capa blanca que lo recubre. Pues bien, aunque muchos creen que es solo decoración o algún tipo de harina, la característica capa blanca que recubre el fuet es resultado del crecimiento de un hongo benigno llamado Penicillium nalgiovense.

¿Para qué sirve la piel blanca del fuet?

En realidad, tiene un propósito muy específico y beneficioso para el producto. Como ya dijimos en el punto anterior, la capa blanca del fuet, se debe a un hongo benigno llamado Penicillium nalgiovense. Este moho comestible protege al embutido de contaminaciones externas, regula la pérdida de humedad y contribuye al desarrollo de su sabor y aroma únicos. Además, le otorga esa apariencia tradicional que tanto lo caracteriza.

Procesos para hacer un fuet

El fuet nace de manos sabias, de un proceso que incluye tiempo, paciencia, dedicación y oficio:

  1. Picado y mezclado: La carne y la grasa se pican finamente y se mezclan con sal y especias.
  2. Embutido: La mezcla se embute en tripas naturales o sintéticas, formando las características piezas alargadas.
  3. Fermentación: Las piezas se dejan fermentar en condiciones controladas de temperatura y humedad, permitiendo el desarrollo del moho blanco en su superficie.
  4. Curación: Finalmente, el fuet se cura durante un período que puede variar según el tamaño y la receta, desarrollando su sabor y textura definitivos.

Variedades de fuet en La Casa Dels Fuets

En La Casa Dels Fuets, encontrarás una amplia gama de fuets artesanales, elaborados con ingredientes de alta calidad y siguiendo métodos tradicionales. Cada variedad parte de la receta clásica del fuet, a la que se le añaden ingredientes específicos que aportan sabores únicos:

  • Fuet Extra Natural: Elaborado con carne magra de cerdo, grasa, sal y pimienta. Es el fuet más tradicional, sin añadidos, con un sabor puro y equilibrado.
  • Fuet de Tomate: Contiene tomate deshidratado incorporado a la mezcla, lo que le aporta un toque dulce, ligeramente ácido y un aroma mediterráneo.
  • Fuet de Cebolla: A la masa de carne se le añade cebolla deshidratada, que le otorga un perfil de sabor más suave y dulzón.
  • Fuet de Ajo: Se elabora con ajo natural picado, que realza el sabor general del fuet con su intensidad y carácter.
  • Fuet de Finas Hierbas: Esta variedad incluye hierbas aromáticas como romero, tomillo y orégano, que le dan un aroma fresco y herbal.
  • Fuet de Pimienta Negra: Elaborado con granos de pimienta negra molida, aporta un sabor especiado, ligeramente picante y muy aromático.
  • Fuet de Pimienta Blanca: Esta versión contiene pimienta blanca, más sutil y elegante, ideal para quienes buscan un sabor refinado sin perder intensidad.
  • Fuet de Pimentón Dulce: Incluye pimentón de la Vera, que le da un sabor dulce con un toque ahumado y un color rojo muy característico.
Fuets de distintas variedades

Otros datos importantes del fuet

Además de su elaboración e ingredientes, el fuet guarda curiosidades y aspectos que lo hacen aún más interesante para quienes lo disfrutan o quieren conocerlo mejor.

Valores nutricionales del fuet

El fuet es un alimento energético, rico en proteínas y grasas. Según datos nutricionales, 100 gramos de fuet contienen aproximadamente:

Calorías  425 Kcal
Grasas  35g
Carbohidratos 3g
Proteínas 24g

 

¿De dónde viene el fuet?

El fuet tiene sus raíces en el imperio romano, evolucionando posteriormente, en Cataluña, especialmente en la comarca de Osona y más específicamente, en la ciudad de Vic, reconocida por su tradición en la elaboración de embutidos. Esta región ha mantenido vivas las técnicas artesanales que dan al fuet su sabor y calidad distintivos.

¿A qué huele el fuet?

El aroma del fuet es inconfundible, una mezcla de carne curada, especias y el característico olor del moho blanco que lo recubre. Este conjunto de aromas es el resultado del proceso de fermentación y curación, y es una de las razones por las que el fuet es tan apreciado en la gastronomía.

¿Dónde encontrar el mejor fuet de Cataluña?

Ahora ya sabes de qué está hecho el fuet. Si deseas probar las variedades de fuets más auténticas y sabrosas, no dudes en visitar La Casa Dels Fuets y descubrir su amplia selección de fuets artesanales. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Cistella

La seva cistella és buida.

Comença a comprar

Seleccioneu opcions