Skip to content
100% Artisan Fuet
Free shipping from €45
Delivery in 48-72 hours
100% Artisan Fuet
Free shipping from €45
Delivery in 48-72 hours
100% Artisan Fuet
Free shipping from €45
Delivery in 48-72 hours

Tipos de embutidos: conócelos todos

¿Cuántos tipos de embutido hay? Descúbrelos ahora En España, la cultura del cerdo ha dado lugar a una gran diversidad de embutidos españoles, que hoy se disfrutan dentro y fuera de...

¿Cuántos tipos de embutido hay? Descúbrelos ahora

En España, la cultura del cerdo ha dado lugar a una gran diversidad de embutidos españoles, que hoy se disfrutan dentro y fuera de nuestras fronteras. Estos diferentes tipos de embutidos forman parte esencial de la tradición gastronómica española y mediterránea. Desde los más frescos que se consumen a la plancha, hasta los curados que requieren semanas de paciencia y dedicación, cada uno aporta un sabor único.

En La Casa dels Fuets, elaboramos productos artesanales como fuets, longanizas, chorizos y sobrasadas. También entendemos que saber más sobre los diferentes tipos de embutidos es la mejor manera de apreciarlos aún mejor.

Qué se entiende por embutido

Un embutido es un producto elaborado a partir de carne picada (generalmente de cerdo, aunque también puede incluir otras carnes), grasa y condimentos. Esta mezcla se introduce, o “embute”, en tripas naturales o artificiales para posteriormente curarse, cocerse o consumirse fresco.

La variedad de embutidos se explica por factores como:

· La parte del animal utilizada.

· El método de elaboración.

· El grado de curación o cocción.

· El tipo de especias empleadas.

Gracias a estas variables, los tipos de embutidos abarcan desde piezas tiernas y jugosas hasta productos intensos y de larga conservación.

Clasificación de embutidos

Los embutidos no solo se diferencian por el sabor o la forma, sino también por el proceso de elaboración al que se someten. Dependiendo de si son frescos o procesados (cocidos, curados o ahumados), la textura, la conservación y hasta el uso en la cocina cambian por completo.

Esta clasificación es fundamental para entender la gran riqueza gastronómica que existe en España, donde cada región ha adaptado la tradición de la matanza y ha creado variedades únicas.

Frescos

Son aquellos que no pasan por un proceso de curación ni cocción previa. Se consume tras cocinarlos a la plancha, fritos o asados. Ejemplo: la butifarra fresca.

Estos embutidos se caracterizan por su frescura y sabor auténtico a carne, ya que no llevan conservantes más allá de la refrigeración. Son muy populares en barbacoas y celebraciones familiares, porque se preparan de forma rápida y conservan la jugosidad de la carne.

Nota importante: deben mantenerse en frío y consumirse en pocos días tras su elaboración para evitar que pierdan calidad.

Procesados

Incluyen los cocidos (como la mortadela o el jamón cocido), los curados (como el fuet o el chorizo) y los ahumados. Estos son los más conocidos y valorados en la tradición culinaria española.

Lo interesante de los procesados es la variedad de técnicas que existen. Desde el curado lento en secaderos hasta el ahumado en maderas especiales que aportan aromas intensos.

Los curados, en particular, forman parte esencial de la identidad gastronómica española, y permiten conservar la carne durante meses sin perder sabor. Por eso son muy apreciados tanto en el consumo diario como en la exportación internacional.

Tipos de embutidos españoles

España es uno de los países con mayor tradición en la producción de embutidos. A continuación, repasamos algunos de los más representativos:

Sobrasada

La sobrasada es un embutido curado originario de las Islas Baleares, hecho de carne de cerdo, pimentón y especias. Su textura blanda y sabor ligeramente picante la hacen ideal para untar. El pimentón le da su color rojo y propiedades antioxidantes. Existen variedades dulce y picante.

Se consume tradicionalmente en tostadas, pero también se utiliza en rellenos de carne y como acompañamiento.

Longaniza

La longaniza es un embutido popular en España, de forma alargada y más grueso que el fuet. Lo que le otorga un sabor más intenso y un proceso de curación más largo. Sus características varían según la región y las especias locales.

Se puede consumir curada, como aperitivo, o fresca, para cocinar. Es ideal para quienes prefieren embutidos de sabor pronunciado.

Fuet

El fuet es el embutido catalán por excelencia. Se elabora con carne magra y panceta, especias y se embute en tripa natural. Su calibre fino permite una curación corta de 15 a 30 días, lo que le otorga una textura tierna y un sabor suave. La capa blanca de moho noble que lo recubre es natural y le aporta un aroma único. A diferencia de la longaniza, su sabor es menos especiado.

Chorizo

El chorizo es un embutido español reconocido internacionalmente, cuyo sabor y color rojizo provienen del pimentón (dulce o picante). Se puede consumir fresco, curado o ahumado. Por ejemplo, en Asturias se usa para guisos, mientras que en Castilla y León destaca su versión curada. Su versatilidad lo hace ideal para una gran variedad de platos, desde tapas hasta recetas internacionales.

Secallona

Muy similar al fuet, aunque más delgado. Es típico de Cataluña y destaca por su rápida curación, lo que la convierte en un aperitivo ideal.

Morcilla

La morcilla es un embutido a base de sangre de cerdo, mezclada con arroz, cebolla o especias dependiendo de la región. Se consume cocida o frita, y es un ingrediente clave en guisos tradicionales como la fabada asturiana.

Con numerosas variedades regionales, como la de Burgos con arroz, se distingue por su sabor potente y característico, que aporta una gran personalidad a los platos.

Otras preguntas sobre embutidos

Además de conocer los diferentes tipos de embutidos, muchas personas se plantean dudas comunes como:

¿El jamón es un embutido?

A pesar de que mucha gente lo considera un embutido, el jamón no lo es técnicamente. Se trata de una pieza entera de la pata trasera del cerdo que pasa por un proceso de salazón y curación. Los embutidos, por su parte, se hacen con carne picada que se introduce en una tripa. Aun así, en la práctica, a menudo se le agrupa con los embutidos dentro de la categoría de productos cárnicos curados.

¿El queso es un embutido?

No, el queso no es un embutido. Se elabora a partir de leche cuajada, y aunque pueda acompañar a una tabla de embutidos españoles, pertenece a una categoría diferente: los lácteos.

La Casa dels Fuets: tradición y variedad en embutidos

¿Quieres saber dónde comprar los mejores embutidos de España? En La Casa dels Fuets trabajamos con recetas tradicionales y procesos artesanales para elaborar todo tipo de embutidos (fuets, longanizas, chorizos y sobrasadas) de la más alta calidad.

Haz tu pedido en nuestra tienda online y descubre por ti mismo por qué los embutidos españoles son un símbolo de sabor y tradición.

Cart

Your cart is currently empty.

Start Shopping

Select options