Estos son los ingredientes de la sobrasada
Hay productos que, por más que pasen los años, siguen despertando emociones. La sobrasada es uno de ellos. Su color rojizo, su aroma especiado, su textura untuosa… y ese sabor...
Hay productos que, por más que pasen los años, siguen despertando emociones. La sobrasada es uno de ellos. Su color rojizo, su aroma especiado, su textura untuosa… y ese sabor...
Hay productos que, por más que pasen los años, siguen despertando emociones. La sobrasada es uno de ellos. Su color rojizo, su aroma especiado, su textura untuosa… y ese sabor profundo que solo se consigue con buenos ingredientes y el tiempo justo de curación. Pero, aunque es fácil reconocerla al verla o al probarla, pocos saben de qué está hecha la sobrasada y cuáles son sus ingredientes.
En este artículo te lo contamos todo: desde cuáles son sus ingredientes, hasta el paso a paso de su elaboración, incluyendo sus valores nutricionales.
La verdadera sobrasada no requiere de muchos ingredientes, solo unos pocos muy bien escogidos.
El ingrediente estrella de la sobrasada es la carne de cerdo, pero no cualquier carne. Se eligen piezas nobles: magro de alta calidad, procedente de partes como el lomo, la paletilla o el jamón. Esta carne se pica finamente para conseguir una textura suave, homogénea y libre de tendones o impurezas.
La proporción entre carne magra y grasa es clave. La grasa (normalmente panceta o tocino blanco) es lo que le da ese punto y ese sabor que tanto nos gusta.
Cuando se trata de la sobrasada ibérica, la diferencia en el sabor se nota. La carne del cerdo ibérico tiene más infiltración de grasa, un sabor más profundo y un aroma muy característico.
Aquí entra el alma de la sobrasada, “el pimentón”. Puede ser dulce, picante o una mezcla equilibrada de ambos, como hacemos en muchas de nuestras recetas.
El pimentón le da ese color rojo vibrante y también actúa como conservante natural, gracias a su poder antioxidante. A esto se le añade sal marina, pimienta y, en algunas ocasiones, un toque de orégano o nuez moscada, según el productor.
Y es que los matices cambian según la zona o la tradición familiar. Pero el equilibrio entre carne, grasa y especias es el secreto del éxito.
La mezcla se embute en tripa natural, generalmente de cerdo. Este es un detalle importante, la tripa permite una curación lenta y uniforme, dejando respirar al embutido. También le da esa forma característica que varía según el calibre. Desde la clásica sobrasada en forma de herradura hasta la sobrasada cular, más grande y robusta.
Durante el proceso de curación, que puede durar semanas (mínimo un mes) o incluso meses, el embutido va perdiendo humedad y ganando sabor. Es muy importante respetar los tiempos y no forzar el secado, ya que, es ahí donde el producto se transforma.
En La Casa dels Fuets apostamos por la calidad, por eso cada una de nuestras sobrasadas de Mallorca, se elaboran con los mejores ingredientes tradicionales, dedicación y tradición.
Saber cómo se hace la sobrasada ayuda a valorar aún más el trabajo artesanal y la tradición que hay detrás de cada pieza. Aunque hoy existen procesos industriales, en La Casa dels Fuets seguimos una elaboración tradicional:
Selección y picado de la carne: Se eligen las partes del cerdo más limpias y jugosas, luego se pican finamente a conciencia.
Mezcla con las especias: Se añade pimentón, sal y el resto de ingredientes, y se mezcla todo durante largo rato hasta obtener una masa homogénea.
Reposo de la masa: La mezcla se deja descansar de 12 a 24 horas para que los sabores se integren.
Embutido en tripa natural: La masa se embute en tripas y se atan manualmente.
Curación en secaderos: El embutido se cuelga en lugares ventilados y con temperatura y humedad controladas. Aquí es donde comienza y ocurre la magia.
Los tiempos y matices de curación, pueden cambiar de un productor a otro. En La Casa dels Fuets, el cariño, la paciencia y el respeto por la materia prima son constantes en nuestro proceso de elaboración de la mejor sobrasada de Mallorca.
La sobrasada, como todo embutido, es un alimento energético. Es rica en grasas buenas, proteínas y vitaminas. Consumida con moderación, es perfectamente compatible con una alimentación equilibrada. Veamos su valor nutricional:
Calorías: Entre 300 y 400 kcal por 100 g.
Grasa: Contiene grasas naturales, muchas de ellas insaturadas (en especial en la versión ibérica).
Proteínas: Buena fuente de proteínas de alto valor biológico.
Vitaminas: Es rica en vitamina B1, B3 y B12, esenciales para el sistema nervioso y el metabolismo.
Además, ¿Sabías que el pimentón también aporta antioxidantes como los betacarotenos? Y que la sobrasada artesanal, al no tener conservantes químicos, es más fácil de digerir.
Saber con qué combina la sobrasada es clave para disfrutarla como se merece. Su sabor potente y su textura cremosa la hacen perfecta para combinar con otros ingredientes que equilibren o potencien su personalidad.
Veamos, algunas ideas que te van a encantar:
Con miel: Un contraste dulce-salado que despierta todos los sentidos. Basta con una tostada caliente, una cucharada de sobrasada y un hilo de miel por encima.
Con queso: Especialmente con quesos curados o de cabra. La mezcla se funde en la boca y crea un efecto irresistible.
Con huevo: Una de nuestras combinaciones favoritas. Huevos revueltos con sobrasada, o una sobrasada salteada con un huevo a la plancha encima. Fácil y delicioso.
En pizzas, pastas o canapés: Añádela al final, justo antes de servir.
En La Casa dels Fuets te ofrecemos la mejor y más auténtica sobrasada de Mallorca, elaborada con ingredientes de calidad, sin prisas ni conservantes. Creemos en los sabores honestos, en el saber hacer de toda la vida y en compartir lo bueno.
Ahora que ya sabes de qué está hecha la sobrasada, cómo se hace y con qué combina solo tienes que disfrutarla. Descubre nuestra selección, sorprende en la cocina y comparte un trocito de tradición con cada bocado.
Haz tu pedido online, recibe en casa este manjar y déjate llevar por su sabor único.
Su carrito está vacío.
Empieza a comprarObtén un 10% de descuento adicional aplicado automáticamente en tu carrito hasta el 16 de marzo de 2025 a las 23:59.